domingo, 24 de abril de 2011

PACHI PÉREZ FULMINA EL RECORD DEL MUNDO DE MOTONÁUTICA

Pachi Pérez lo ha conseguido, es el 'récordman' de motonáutica. Ayer, el día de Aragón, el día de San Jorge, el río Ebro fue testigo de como Pachi Pérez logró batir el récord del mundo que todavía estaban en manos de un norteamericano.

Ayer era el día elegido para que Pachi Pérez se subiera en su Bombardier RXP e intentará superar el record del mundo de motonaútica que, a las 8 de la mañana cuando Pérez se subía en su moto, estaba en manos de Raymond Calore que, en octubre de 2010, realizó 474 kilómetros en seis horas de navegación solo con las paradas necesarias para repostar y atender al piloto. Finalmente Pachi Pérez ha fulminado el récord y ha ido sobrado.
Luis Arrizabalaga, director técnico de la prueba, confirma que exactamente fueron 474,5. Para superar la prueba, Pérez tenía que estar seis horas sobre la moto y para ayudarle en su reto, tuvo a lo largo de la mañana un equipo a su disposición a los pies del Club Naútico. La moto sobre la que navegó en el Ebro, tienía una autonomía de 24 vueltas y, transcurrido ese tiempo, el piloto aragonés se detenía a repostar. "Hace la parada cuando se queda sin gasolina y mientras está parado, el reloj sigue corriendo", confirmaba Arrizabalaga a Aragón2.com
A las 11 de la mañana, camino del ecuador del intento de récord, el balance era magnífico. A esas horas, Pérez ya había establecido una nueva vuelta rápida personal al parar el cronómetro en 2 minutos y 27 segundos. Siete minutos después de anunciar este dato, el piloto levantaba la mano para informar de que en la siguiente pasada por el naútico pararía para cambiar la moto y coger la reserva llena de gasolina. Al bajar de la moto para avituallarse, llegaba la buena noticia: el promedio era de 714 kilómetros. Salvo catástrofe, el récord sería fulminado a las dos de la tarde. Pachi Pérez navegaba 300 kilómetros por encima del record. 
Hasta ese momento, en el parte de la prueba solo figuraba un pequeño contratiempo que el equipo técnico salvó a tiempo. Una malla de las aguas del rio se colaba en las tuberías de la moto y obligaba al cambio en la tercera vuelta de la segunda ronda. Para los técnicos, esta era "una avería previsible. Las motos de agua se refrigeran con el agua en el que navegas y la malla se ha metido de por medio", afirmaba el jefe de mecánicos de la prueba que, para la segunda parada, ya había solventado sin mayores contratiempos el atasco en la moto. 
Noticia aparecida en Aragon2.com

viernes, 22 de abril de 2011

TENTATIVA DE RECORD MUNDIAL EN EL EBRO

Este sábado 23, día de Aragón,  el socio del Club Náutico Pachi Perez intentará batir un record mundial de resistencia en moto de agua (distancia recorrida en 6 horas de navegación). Se trata de una prueba que nunca se ha realizado en nuestro país.
La prueba se realizará entre el Club Náutico y la Pasarela del Voluntariado.
Pachi Perez comenzará a las 7 de la mañana su intento y durante seis horas intentará mejorar las distancias del actual poseedor del record.
Como añadido a lo que será una fiesta en nuestro querido río Ebro, a las 11h paseará en moto de agua la cantante zaragozana Corita Viamonte, socia honorífica del Club.

lunes, 11 de abril de 2011

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN "NATURALEZA ABSTRACTA" EN EL CLUB NÁUTICO

Este Jueves a las 19:00 horas en la "Sala del Río" del Club Náutico inauguramos la segunda exposición de esta temporada. La muestra está inspirada en la llegada de la primavera, en la explosión de color y de formas, de las cuales el artista quiere tomar su esencia para crear arte, esta vez abstracto.
David Martín Cereza "Damace" es el artista que nos cede algunas de sus obras para saludar la llegada del buen tiempo y se enmarca en las diferentes actividades que el Club está llevando a cabo para dar a conocer nuestras riberas y la naturaleza que hay en ellas.

viernes, 1 de abril de 2011

EL NÁUTICO INICIA UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL RÍO EBRO

El Club Náutico de Zaragoza iniciará el sábado 9 de abril, acciones de sensibilización sobre el río Ebro y los deportes náuticos sostenibles.

El próximo sábado se inician las actividades con la puesta en marcha de la campaña “VIVE LA NATURALEZA DEL EBRO” y la inauguración de una EXPOSICIÓN DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA COTIDIANA”.
Estas actividades se llevan a cabo en colaboración con el Equipo Mandrágora.

-VIVE LA NATURALEZA DEL EBRO.

Esta actividad consiste en un paseo guiado para descubrir y disfrutar de la ribera del Ebro entre el Club Náutico y el Azud.
En él se podrá conocer y disfrutar de las aves acuáticas y del soto, de las especies de árboles que crecen en la ribera derecha del Ebro y en sus mejanas, mediante claves dicotómicas, juegos y adivinanzas trataremos de que el participante aprenda a observar y diferenciar unas aves de otras y también unos árboles de otros, de los que deja semillas el río, también explicaremos la dinámica del río como se forman las mejanas o las corrientes, etc.

Periodo y horario de la actividad:
Sábados de abril, mayo y junio, inicio a las 11h. Plazas limitadas

-EXPOSICIÓN DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA COTIDIANA.

Se trata de una exposición para todos los públicos que pretende ser una herramienta para el mejor uso de nuestros recursos. 
Consta de: 25 paneles a color agrupados en cinco temas + un juego de pistas para recorrer la exposición + un juego de reciclaje similar al parchís + preguntas + encuestas de autoevaluación sobre consumo, agua, etc.
Se realizarán visitas guiadas con monitor previa solicitud.

Estas acciones son fruto del Protocolo de Colaboración recientemente firmado con la Dirección General del Deporte del Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza y Federaciones de Remo y Piragüismo, por el que el Club Náutico se compromete a convertirse "en un referente y ejemplo de instalación deportiva en la que se apliquen criterios de respeto ambiental y cohesión social".

Más información llamando al 976 395 861


miércoles, 16 de marzo de 2011

EL CLUB NÁUTICO FIRMA UN CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO

El Club Náutico de Zaragoza se convertirá "en un referente y ejemplo de instalación deportiva en la que se apliquen criterios de respeto ambiental y cohesión social". Así lo recoge el protocolo para la realización de acciones de sensibilización sobre el río Ebro y los deportes náuticos sostenibles que han firmado este miércoles el Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón, las Federaciones de Remo y Piragüismo y el Club Náutico.
   El documento suscrito señala que "las nuevas instalaciones municipales que gestiona el Club Náutico, debido a su configuración y situación, se consideran adecuadas para impulsar el conocimiento del nuevo concepto internacional de Deporte Sostenible, con el apoyo y colaboración de las entidades firmantes".
   El club deportivo, según recoge el texto, "prestará una especial atención al ahorro y uso eficiente del agua, a minimizar el uso de energía, el fomento de energías renovables, reducción de residuos, apoyo al reciclaje y reutilización, minimizar las afecciones a la biodiversidad, la lucha contra la violencia en las manifestaciones deportivas u fomentar la inclusión y cohesión de todos los sectores sociales".
DESCENSO EN PRIMAVERA
   En este sentido, el presidente del Club Náutico de Zaragoza, Juan Quílez, ha señalado que se prevé organizar un descenso multitudinario en el río en primavera con la ayuda y colaboración estrecha de las federaciones de Remo y Piragüismo y, además, se programarán actividades enmarcadas en los Festivales del Ebro.
   De esta manera, el Ayuntamiento de Zaragoza ha respaldado el objetivo marcado en el protocolo que indica que, "a través de la consejería de Cultura, Medio Ambiente, Participación Ciudadana y Grandes Proyectos, viene realizando líneas de trabajo relacionadas con la educación y la sensibilización ambiental, en áreas como la adecuada gestión del ciclo del agua, el ahorro y las buenas prácticas ciudadanas, la calidad ambiental de los ríos o la lucha frente al cambio climático, entre otras muchas iniciativas".
   En el texto suscrito también se expresa que ese área municipal "podrá incorporar en sus programaciones culturales, deportivas, medioambientales u otras" las acciones deportivas y de sensibilización derivadas de este protocolo y que será Zaragoza Deporte Municipal  quien "coordinará las acciones necesarias para la elaboración de un calendario de actuaciones concretas".
   Por su parte, la Dirección General de Deporte del Gobierno de Aragón se compromete en el protocolo a "la divulgación de los valores recogidos en la mencionada Estrategia Nacional de Deporte y de Desarrollo Sostenible y a la Carta Verde del Deporte Español".
   Finalmente, el documento establece que las Federaciones aragonesas de Piragüismo y Remo realizarán actividades deportivas en el cauce del Ebro "para fomentar su conocimiento, en especial sobre la calidad del agua, incorporando los usos lúdicos en un bien escaso con una modalidad no contaminante o combatiendo la plaga del mejillón cebra mediante el lavado de todas las embarcaciones que compiten en las regatas que organizan".
   El protocolo tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2011 y se considerará prorrogado con carácter anual hasta que alguna de las partes lo denuncie. Una comisión de seguimiento "integrada, de manera paritaria por, al menos, un representante de cada una de las partes, con voz y voto" se encargará de velar por el correcto desarrollo del documento.

viernes, 11 de marzo de 2011

EL CLUB NÁUTICO PONE EN MARCHA SUS TALLERES Y CURSOS DE TIEMPO LIBRE

El Club Náutico pone en marcha a lo largo de Marzo y primeros de Abril, cursos, clases y talleres de tiempo libre para ofertar a cualquier ciudadano que esté interesado por cultivar su cuerpo y mejorar su salud a la vez que pasa un rato divertido. Remedios contra el cansancio y el tedio diarios.

De momento empezamos con la oferta de tres modalidades, todas vinculadas a la salud de mente y cuerpo:

-Salsaterapia
-Yoga
-Pilates
Podéis ver los horarios disponibles en la pestaña "Talleres y cursos" de este blog.

Los talleres son de varias horas mensuales y se hacen en las estupendas instalaciones del Club Náutico
Deportivo. para más información e inscripciones:
salaclubnautico@gmail.com
976 395 861


domingo, 6 de marzo de 2011

NUESTRA MUESTRA EN LA SALA DEL RÍO EXPOSICIÓN DE LA SEMANA EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

A toda página en el Periódico de Aragón la exposición "Desde el Río" de Juan de la Jota, que actualmente exhibimos en la Sala del Río del Club ha sido recomendada como exposición de la semana.
Entre otras cosas dicen:
"Esta muestra fotográfica sirve para inaugurar un nuevo espacio expositivo y cultural, puesto en marcha por el Club Náutico y la asociación Somos Arte, que intenta acercar el Ebro a sus ciudadanos, y el arte al río"
Para ver la noticia completa:
El mismo río, distinto Ebro ( El Periódico de Aragón - 06/03/2011 )
Recordamos que la exposición puede verse de Lunes a viernes de 17 a 20 horas.