El Club Náutico mantendrá abierta al público la exposición del I Rally fotográfico ECOZINE hasta el próximo día 19 de Junio. Con esta decisión queremos prolongar la posibilidad de visitarla debido a sus gran interés y calidad.
La exposición la componen diez fotografías de los diez finalistas del Rally de la edición del año 2010 de Ecozine que trató el tema "Naturaleza Urbana". Las fotos abordan el tema siempre desde una visión crítica no reñida con la belleza y calidad técnica.
martes, 31 de mayo de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
NUEVOS HORARIOS DE VERANO CLUB NÁUTICO

Así los horarios ´para el verano quedan de la siguiente manera:
Lunes de 17:00 a 20:00
Martes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00
Sábados y domingos de 9:00 a 14:00
viernes, 20 de mayo de 2011
LOS COLORES DEL ALMA, UNA INICIATIVA DE ATADES EN EL CLUB NÁUTICO
El Club Náutico y Somos ARTe colaboran con el taller de Artes Plásticas de ATADES-CLUB LOS TIGRES. El Club Los Tigres, es un club de ocio y tiempo libre para personas adultas en situación de discapacidad intelectual. El grupo esta compuesto por 9 voluntarios/as y 11 participantes. Con el resultado de esta bonita experiencia que mezcla pintura, música y creatividad, pretendemos hacer una exposición en la Sala del Río y mostrar un audiovisual que esta siendo grabado durante la acción que se está realizando en el gimnasio del club el jueves 19 y el martes 24 de 18:30 a 20:00 horas.
LOS COLORES DEL ALMA
Con esta experiencia de baile y pintura se intenta favorecer la conquista de la creatividad dando la posibilidad a todos de expresarse con movimientos que no siguen esquemas rigidos y repititivos tipicos de las tecnicas de baile o de pintura, al reves, se prefiere dejar espacio a la unicidad de los movimientos de cada uno naciendo de la sensibilidad individual. La performance propone así un lenguaje sensible a cualquier persona independientemente de su situacion fisica o psicológica, de sus condiciones sociales, humanas o de la edad. En el movimiento creativo cada uno puede expresar y afirmar su propria originalidad, esencia y diversidad llevando la experiencia del placer de comunicar más alla de las palabras a través de una aprendizaje más amplio de sí mismos y de los demás. La música y la pintura contribuyen a construir este universo creativo junto a otros elementos como la pintura, las formas y los estimulos ofrecidos por la naturaleza de los objetos de uso común con la búsqueda siempre más profunda de la sinceridad y de la alegria que el baile y la pintura pueden ofrecer como recurso alternativo de crecimiento y comunicacion.
martes, 10 de mayo de 2011
EL CLUB NÁUTICO FIRMARÁ ESTE MIÉRCOLES UN CONVENIO CON LA REAL ASAMBLEA ESPAÑOLA DE CAPITANES DE YATE
Este próximo martes día 11 a las 19:00 horas el presidente del Club Náutico de Zaragoza, Juan Quilez, firmará un convenio con la delegación en Aragón de la Real Asamblea Española de Capitanes de Yate por el cual el club zaragozano se beneficiará de diversas actividades promovidas por esta prestigiosa
asociación nacional. Por su parte, la delegación de la Real Asamblea Española de Capitanes de Yate celebrará sus reuniones periódicas, jornadas y conferencias en las instalaciones del emblemático Club deportivo zaragozano.
Además del delegado en Aragón, José Ramón Oriol Marquina, como firmante, asistirá a este acto que se celebrará en el Salón Social del Club Náutico de Zaragoza, Jaume Rabinad Díaz, presidente de la Real Asamblea Española De Capitanes de Yates.
La firma de este convenio representa una importante evolución en las actividades que se están desarrollando en el club zaragozano, y que tienen como objetivo mejorar y ampliar los servicios ofertados a los socios de esta entidad náutica y convertirse en un referente deportivo, cultural y social en Zaragoza.
domingo, 24 de abril de 2011
PACHI PÉREZ FULMINA EL RECORD DEL MUNDO DE MOTONÁUTICA
Pachi Pérez lo ha conseguido, es el 'récordman' de motonáutica. Ayer, el día de Aragón, el día de San Jorge, el río Ebro fue testigo de como Pachi Pérez logró batir el récord del mundo que todavía estaban en manos de un norteamericano.
Luis Arrizabalaga, director técnico de la prueba, confirma que exactamente fueron 474,5. Para superar la prueba, Pérez tenía que estar seis horas sobre la moto y para ayudarle en su reto, tuvo a lo largo de la mañana un equipo a su disposición a los pies del Club Naútico. La moto sobre la que navegó en el Ebro, tienía una autonomía de 24 vueltas y, transcurrido ese tiempo, el piloto aragonés se detenía a repostar. "Hace la parada cuando se queda sin gasolina y mientras está parado, el reloj sigue corriendo", confirmaba Arrizabalaga a Aragón2.com
A las 11 de la mañana, camino del ecuador del intento de récord, el balance era magnífico. A esas horas, Pérez ya había establecido una nueva vuelta rápida personal al parar el cronómetro en 2 minutos y 27 segundos. Siete minutos después de anunciar este dato, el piloto levantaba la mano para informar de que en la siguiente pasada por el naútico pararía para cambiar la moto y coger la reserva llena de gasolina. Al bajar de la moto para avituallarse, llegaba la buena noticia: el promedio era de 714 kilómetros. Salvo catástrofe, el récord sería fulminado a las dos de la tarde. Pachi Pérez navegaba 300 kilómetros por encima del record.
Hasta ese momento, en el parte de la prueba solo figuraba un pequeño contratiempo que el equipo técnico salvó a tiempo. Una malla de las aguas del rio se colaba en las tuberías de la moto y obligaba al cambio en la tercera vuelta de la segunda ronda. Para los técnicos, esta era "una avería previsible. Las motos de agua se refrigeran con el agua en el que navegas y la malla se ha metido de por medio", afirmaba el jefe de mecánicos de la prueba que, para la segunda parada, ya había solventado sin mayores contratiempos el atasco en la moto. Noticia aparecida en Aragon2.com
viernes, 22 de abril de 2011
TENTATIVA DE RECORD MUNDIAL EN EL EBRO
Este sábado 23, día de Aragón, el socio del Club Náutico Pachi Perez intentará batir un record mundial de resistencia en moto de agua (distancia recorrida en 6 horas de navegación). Se trata de una prueba que nunca se ha realizado en nuestro país.
La prueba se realizará entre el Club Náutico y la Pasarela del Voluntariado.
Pachi Perez comenzará a las 7 de la mañana su intento y durante seis horas intentará mejorar las distancias del actual poseedor del record.
Como añadido a lo que será una fiesta en nuestro querido río Ebro, a las 11h paseará en moto de agua la cantante zaragozana Corita Viamonte, socia honorífica del Club.
La prueba se realizará entre el Club Náutico y la Pasarela del Voluntariado.
Pachi Perez comenzará a las 7 de la mañana su intento y durante seis horas intentará mejorar las distancias del actual poseedor del record.
Como añadido a lo que será una fiesta en nuestro querido río Ebro, a las 11h paseará en moto de agua la cantante zaragozana Corita Viamonte, socia honorífica del Club.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)